baking
beinsunday
cooking
home
photo
photographers
recipe
Be in sunday... Red Velvet
November 03, 2013y aprovechando el puente... y aprovechando el colorante... y aprovechando... ¿el puente? ^^'
© MirandaBe
una foto vale más que mil palabras... en este caso necesitaremos dos...
© MirandaBe
¿mejor ahora?... tal vez no pero este es uno de esos post que amas u odias (preferentemente odias :P) y que es tan difícil de redactar como de leer (I swear ¬¬)
Difícil no por su contenido, que no es más que un "montoncito" de fotos y datos... difícil porque editar estas fotos #esmal... te entra hambre... sudores fríos... ganas de sacarlo de la nevera... pero vamos a resistir todo eso y si te quedaste hasta aquí te contaré sobre todo lo que "debes evitar" para poder tener una "aceptable" Red Velvet Layer Cake ;)
© MirandaBe
La receta para un Red Velvet la encuentras en cinco mil sitios, en mi casa tengo varios libros que la traen (Delicate Hummingbird, Cupcake Perfecto, 200 Receitas de Cupcakes -si está en portugués ^^'-) pero al final me decanté por la de Food and Cook aquí.
La receta de Silvia es para un "bundt" cake y como yo iba a hacer un "layer" cake me salieron 6 cupcakes extras. Para el frosting cheescake en lugar del que venía en Food and Cook elegí el de "Tu medio cupcake" aquí (duplicando las cantidades para poder cubrir todo bien)
© MirandaBe
Bien... estás resistiendo, eso es bueno :P así que llegados a esta parte te voy a contar lo que "no hay que hacer" algo de lo que @wayaiu (Wayaiulandia) y yo hablamos frecuentemente, nos encanta que la gente nos cuente sus #epicfails para evitar cometerlos
1. Mide bien tus moldes y sobre todo la altura si estás adaptando una receta. En mi caso en lugar de ese precioso molde que Silvia utiliza utilicé dos moldes de 22cm por 4cm de alto (perfectos para layer cake) pero al tener más masa me "emocioné" rellenando y el que estaba en la parte inferior pugnó por salir de la rejilla que lo aprisionaba. Conclusión: mejor hornearlos de 1 en 1 o si tu horno es suficientemente alto dejar mucho sitio entre bandejas. Solución al desastre: se puede cortar la capa superior con un cuchillo y darle la vuelta, ni se nota...
2. Tiempos... la receta que usé al ser un molde grande tiene 60 minutos de horneado, obviamente un layer de 4cm se quemaría, así que ármate con un palito y procura no abrir mucho el horno. Solución al desastre: Yo lo abrí varias veces y no se hundió el bizcocho... pero puede que yo esté bendecida por algún hado de la reposteria, no intentar :)
© MirandaBe
3. Colorante... aconGoja mucho, por recomendación de De azúcar uso uno en gel en concreto el de Suggar Flair en el tono "Poppy Red" (el resultado está a la vista <3) para no crear una escenografía digna de Halloween en vuestra cocina, lo mejor es mezclar con la vainilla (en mi caso Pasta de Vainilla de Madagascar) y enterrarlo en la masa, hacéis un hueco y al fondo, tapáis un poco y empezáis a batir por los bordes así se irá integrando sin salpicar todo como si no hubiera mañana. Solución al desastre: Poner papel film en precario equilibrio entre la batidora y el borde del cuenco, así al menos al salpicar irá ahí y lo podreis quitar facilmente tirando el plástico.
4. Ten preparadas capsulas y una bandeja de hornear cupcakes... si ves que la cosa ha aumentado mucho (como en mi caso que soy el "verdadero Leprechaun duplicador de masas" sólo tienes que hornear una bandejita de magdalenas y te adorarán mucho más, y encima pensarás que mediste mal... pero no, es que las recetas suelen ser "inestables" y tu un verdadero mago ;) autoestima "at top"
© MirandaBe
En breve posteo los avances para el December Daily, espero que te animes este año, seugro que va a ser divertidísimo ;). Happy Sunday <3
22 comentarios
Pues nada.. que ya has preparado mi camita? ya que no viene a mi iré yo a él... Mother of god! tiene que estar de muerte mortal
ReplyDeleteYo hice una vez cupcakes Red Velvet pero por un fallo técnico, se quedaron el pink jajajaja
Yo ti preparar camita u hotelito, o casita rural, o lo que usté quiera, y puedo afirmar sin mentir (ni cruzar dedos ni nada XD) que están de muerte ;)
DeleteBezoz gordoz
cachis, lo del film no me di cuenta,,, el desastre ya paso por mi cocina en escenografía de la matanza de texas :) jiji
ReplyDeletelo mío en la cocina querida amiga es mucho lo del "ensayo y error" XDD ya habiéndote "leido" lo del San Valentín sangriento iba con más cuidado que Elvis de puntillas XDD
DeleteBesos <3
¡Ñam, ñam, qué cosa más rica! Seguro que estaba buenísimo jijiji. Gracias por tus consejos.
ReplyDeleteUn besote de Lamiradadeluci
De nada Lucía, gracias como siempre por la visita :))
Deletebesos <3
Uoch!! que pinta!!!!! yo no hago esas cosas ni soñando...bueno igual soñando si...
ReplyDeleteTodo es ponerse y echarse unas risas cocinando, esta es la primera vez que lo hago y puedo asegurarte que es fácil ;)
DeleteJoder tía, sabes mi fantasía reposteril??? una rainbow cake, si. Esta tambien, me parece que es el primer paso hacía ese gran sueño mio... la red velvet también es un sueño. Anda, hazme una rainbow cake¡¡¡ porfa, porfa. http://www.marthastewart.com/252206/rainbow-cake
ReplyDeleteTengo todos los colorantes... y ahí lo dejo ^^
Deletemuahwahahaha... y besitos <3
Pintaza!!! Quierooooooooooo
ReplyDeleteTa muy riquita si... pero las "fotos tramposas" ayudan mucho también a lo de la salivilla XDD
Deletebesotes <3
Que riquísimos!!! Voy a probar tu receta aunque me tienes dar la de buttercream de queso también ;)
ReplyDeletegracias por los tips seguro q a pesar de ellos me pasa de toooo.
quiero ver ese DD yo este año no lo haré porque estoy con el PL y sería too much :) aunque lo incluire ahí
muaaaaa
Yo usé un frosting (mas ligerito) y la receta la tienes en el link de arriba (Tu medio cupcake) ;) anímate y me cuentas ^^
Deletebesitos Elisa :))
Mira....me dejé este post para leer en un momento en el que se supone que ya "No son horas" de comer....pero mieldaaa (miel y dar, si señor) tengo la boca con saliva derramándose.
ReplyDeleteMe voy a la nevera y siii, cómo decías al principio. Odio, odio, odiooooo...a Peter Pan y a ti por esta receta que no voy a poder resistir no hacer.
MIELDA, otia fruta.
El "Leprechaun de las fotos" tuvo la culpa... le dije que las hiciera horréndas pero el tío se esmeró mucho... marditoh roedoh XDD
Deletebesotes gordos!! <3
yo solo he visto con negrita "no hay que hacer" y eso es lo que haré: nada XD
ReplyDeleteVoy a COMPRAR un poco de mi amado red velvet a la tienda que hay por mi casa hasta que montes el servicio de delivery y pueda probar este tan tentador que ha posado como un artista ù.ú
anímate que si es preciso vamos ayudando online ;PP
Deleteaunque lo de ir a comprarlo es una opción estupenda XDD... besotes guapa!
Salivando nivel "casi ahogarme en mis propias babas".
ReplyDeleteLo de no abrir el horno es como lo de "no tocar", sabes que no debes pero... lo que nos gusta mirar como va quedando. A mi por el momento tampoco se me han chafado ni bizcochos ni cupcakes por ello : )
Yo crucé todos los dedos, pero es cierto que hay muchas cosas en las recetas como en plan "la chica de la curva" que son más leyenda urbana o que tenemos mucha suerte XD
Deletebeostes guapa!!
Estoy salivando con tus fotos :) A mi el blog Food and Cook me mola mucho! no sé si me atreveré a hacer yo sola un red velvet layer cake jejeje
ReplyDeleteMarie lived in London
¿quien dijo miedo? XDD y si necesitas ayuda ya sabes, un silbidín y nos ponemos online a ayudar ;)
Deletebesitos!
Cuéntame / Let me know