Cuando organizamos el viaje no teníamos muy claro si dedicar un día entero a la Catedral, creo que una vez que estás allí comprendes que verla en un día es complicado, por eso este segundo post que se corresponde con el segundo día de visita al Duomo.
La catedral gótica es una de las mayores del mundo y tiene capacidad para albergar a 40.000 personas, una vez que entras doy fe que te sientes diminuto y en algunas fotos que voy a enseñarte te harás una idea de por qué.
©MirandaBe
Asentada como punto "central" de la ciudad desde tiempos antiguos fue construida en el mismo lugar donde se encontraba la Cattedrale di Santa Maria Maggiore (catedral de invierno) y la Basílica di Santa Tecla (catedral de verano) destruidas ambas aunque algunos restos han llegado hasta nosotros, pero eso te lo contaré en otro post.
©MirandaBe
Durante el siglo XIV comienza su construcción sufriendo diferentes ampliaciones y fases hasta su terminación en el año 1965, cinco siglos para esta magnífica obra que desde Antonio di Saluzzo que colocó su primera piedra hasta su finalización ha pasado por diferentes arquitectos de varias nacionalidades que la dotaron de todo el esplendor que podemos observar.
©MirandaBe
Releyendo su historia pienso que la familia Sforza fue la gran impulsora de la obra y que junto con el obispo San Carlo Borromeo dejaron su impronta en el edificio que tiene tres estilos arquitectónicos diferenciados (gótico, neoclásico y neogótico).
©MirandaBe
La Catedral consta de cinco naves (una central y cuatro laterales) teniendo la nave central una altura de 45 metros, sólo superada por la nave de la catedral Beauvais que se encuentra incompleta, así que posiblemente es la más alta del mundo.
©MirandaBe
Está construida en ladrillo y forrada de mármol utilizándose para ello el de la cantera de Candoglia que fue eximida de impuestos y dedicada en exclusiva a la construcción del templo. La magnífica solería que la recorre da una idea del tamaño del templo (foto siguiente).
©MirandaBe
Además cuenta con las espectaculares vidrieras que se encuentran entre las más grandes del mundo. Era tan importante la obra que ya en
la segunda mitad del siglo XV, la fábrica estaba equipada con dos
hornos de vidrio específicamente para la fabricación de ventanas,
especialmente las grandes y numerosas del ábside. Los trabajadores italianos
fueron acompañados por expertos en construcción de acristalamiento de catedrales del norte de los Alpes, en
particular de la región del Rin y Flandes.
©MirandaBe
Me ha pasado una cosa muy curiosa al revisar las fotos para editarlas, sólo hay dos fotos de "cerca" de las vidrieras, cuando estuvimos en el Duoom la zona del ábside no era visitable porque estaban preparando la festividad del 14 de septiembre así que tomé las fotos desde bastante distancia, una de ellas es esta.
©MirandaBe
Puedo aseguraros que hasta ayer no me dí cuenta que sin pretenderlo he fotografiado a los constructores del duomo enseñando la obra y los planos a un personaje del ¿clero? (San Carlo, alguno de los Sforza...) esta foto definitivamente la dedicaré a lo que el ojo "parece" que no ve ^^.
©MirandaBe
Es un monumento impactante en todos los sentidos, conste que por fuera mi parte favorita es la terraza, la fachada me resulta un tanto "agobiante" es muy "pesada" pero esa sensación desaparece completamente al entrar, la ligereza del edificio está en su interior. Podemos decir que el famoso efecto Sthendal a mi me pasó aquí (y no en Florencia xD).
Buongiorno a tutti! <3
Fuentes consultadas Wikipedia y Web del Duomo
Disclaimer: Las fotos están hechas con
Olympus Stylus1 y son © de Miranda Be, no las tomes sin mi
consentimiento expreso.
2 comentarios
ENOOOOOOOOOOOOOOORME
ReplyDeletela catedral, el viaje y el post! ^^
O_O fascinante... creo que es el tipo de edificio que siempre me sorprende más, esa sensación de pequeñez cuando estás dentro y tantísimos detalles que captar...
ReplyDeleteCuéntame / Let me know